|
![]() Lo nuevo - Mapa del sitio - Calendario Acuerdos Comerciales - Proceso del ALCA Temas Comerciales |
English - français - português |
Búsqueda
![]() |
CONFORME A LO DISPUESTO POR EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE ARTICULO 1904 EN LA MATERIA DE:
DECISIÓN DEL PANEL Revisión de la Resolución Definitiva del Departamento de Comercio de los EstadosUnidos (International Trade Administration, U.S. Department of Commerce) 31 de julio de 1996
Ante los panelistas:
Comparecientes: Charles Owen Verril, Jr. y John R. Shane, del despacho Wiley, Rein & Fielding, en nombre y representación del peticionario, North Star Steel Ohio. Se encuentran también acreditados en el expediente Alan H. Price y Peter S. Jordan. Linda S. Chang, Asesor jurídico de la Office of the Chief Counsel for Import Administration y Elizabeth C. Seastrum, Senior Counsel for Countervailing Duty Litigation, Office of the Chief Counsel for Import Administration, en representación de la Autoridad Investigadora, el International Trade Administration, del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Se encuentra también acreditado en el expediente Stephe J. Powell. Christopher F. Corr y Richard King, del despacho White & Case, en nombre y representación de Tubos de Acero de México, S.A. Se encuentran también acreditados en el expediente David P. Houlihan, Richard J. Burke y Kristina Zissis.
Resumen de la decisión del panel
Cálculo del gasto general y administrativo Metodología utilizada para la asignación del costo indirecto Compensación de ingresos indirectos
Cálculo del gasto general y de administración (G&A) Metodología de asignación de los costos indirectos Compensación por ingresos indirectos
OPINIÓN Y ORDEN DEL PANEL
I. INTRODUCCIÓN
Proceso de investigación administrativa (Discovery) El Departamento dio inicio a la investigación emitiendo un cuestionario de margen discriminación de precios a TAMSA15 el 26 de agosto de 1994. El cuestionario consistió en una carta de cuatro páginas de carátula, una página independiente que identificaba, entre otros, al oficial en funciones y al POI, y las cuatro secciones del cuestionario modelo, secciones A, B, C y D.16 En la página de la carta carátula se solicitaba que TAMSA respondiera "en su totalidad" al cuestionario de discriminación de precios, indicando que la respuesta a la Sección A "debería ser recibida a más tardar el 9 de septiembre de 1994" y que las respuestas al resto de las Secciones "deberían ser recibidas a más tardar el 23 de septiembre de 1994."17 En otra parte de la carta carátula, el Departamento fijó un termino legal obligatorio para que TAMSA contestara "dentro del plazo antes señalado" y enfatizaba en otro punto que la información solicitada debería ser proporcionada "dentro del termino solicitado"18. Además el Departamento expresamente señaló: "en el supuesto de que la respuesta no sea entregada a tiempo, se procederá a la determinación en base a la mejor información disponible"19 Habiendo solicitado y recibido una prórroga,20TAMSA entregó la respuesta a la Sección A del cuestionario del Departamento el 23 de septiembre de 199421. La respuesta de TAMSA22 a la Sección C se entregó al Departamento el 11 de octubre de 199423 y la respuesta a la Sección B el 18 de noviembre de 1994.24 En base a la respuesta de TAMSA a la Sección A, el Departamento decidió aplicar el cuestionario modelo de la Sección E (Costos asociados con otros procesos de operación en los Estados Unidos) el 27 de septiembre de 1994.25 La carta carátula de este requerimiento indicaba que TAMSA lo contestara completamente a más tardar a las 5:00 p.m. del día 27 de octubre de 199426. El 3 de octubre de 1994, el Departamento emitió el primero de tres requerimientos referentes a temas particulares: viabilidad en el mercado interno, extensión del periodo de investigación y ventas a terceros países.27TAMSA contestó a estos requerimientos el 4 de octubre de 1994, el 7 de octubre de 1994, el 17 de octubre de 1994, el 31 de octubre de 1994 y el 4 de enero de 1995. 28 Posteriormente, el 20 de octubre de 1994, el Departamento emitió un documento llamado "cuestionario de deficiencia"29 en el que se expresaban varias preguntas relacionadas con la respuesta de TAMSA a la Sección A. El cuestionario de deficiencia indicaba que la contestación del cuestionario de la Sección A "debería entregarse a más tardar a las cinco de la tarde del día 3 de noviembre de 1994".30TAMSA entregó la respuesta al cuestionario de deficiencia en tal fecha31. El 7 de diciembre de 1994, habiendo encontrado varias deficiencias en las contestaciones de TAMSA a los cuestionarios de las Secciones B y C, el Departamento emitió otro cuestionario de deficiencia32 que debería ser entregado " a más tardar a la cinco de la tarde del día 21 de diciembre de 1994"33. Habiendo recibido una extensión autorizada de tiempo TAMSA presentó las respuestas al cuestionario de deficiencia de las Secciones B y C el 30 de diciembre de 199434 El 28 de diciembre de 1994, el Departamento informó a TAMSA que, con fundamento en la solicitud de los peticionarios sobre ventas por debajo del costo de producción,35 daba inicio una investigación del costo de producción ("COP").36 El Departamento anexó la Sección D del cuestionario37 y solicitó que fuera contestado " a más tardar a las cinco de la tarde del miércoles, 25 de enero de 1995."38 La Sección D del cuestionario solicitado combinó los datos del COP con los del valor reconstruido "(CV"). Habiendo recibido una prórroga, TAMSA entregó la respuesta a la Sección Del 1o de febrero de 1995.39 El 3 de febrero de 1995, el Departamento aplicó un cuestionario de deficiencia respecto a la contestación de la Sección E de TAMSA, así como para las contestaciones de las Secciones B y C 40 y solicitó que fuera contestado " a más tardar a las cinco de la tarde del viernes 17 de febrero de 1995 41 Finalmente, el 10 de febrero de 1995, el Departamento aplicó otro cuestionario de deficiencia respecto a la respuesta de TAMSA a la Sección D 42 solicitando la entrega de una contestación complementaria " a más tardar a las cinco de la tarde del 3 de marzo de 1995"43TAMSA completó las respuestas a las Secciones B, C, D y E de los cuestionarios de deficiencia en dicha fecha.44 Resolución Preliminar y Determinación El 27 de septiembre de 1994, el Departamento resolvió que en este caso TAMSA era el único productor obligado (mandatory respondent) con fundamento en el hecho de que TAMSA contabilizó por lo menos el 60 por ciento de las exportaciones de tubería petrolera procedente de México durante el POI.45 El 3 de noviembre de l994, con fundamento en la información proporcionada por TAMSA en la contestación a la Sección A, el Departamento determinó que el mercado interno de TAMSA no era viable según la interpretación de la Sección 773 (a) (1) (B) de la Ley (19 U.S.C. § 1677b (a) (1) (B) y el 19 CFR § 353.4846 y que Arabia Saudita era el mercado del tercer país apropiado para la investigación.47 Por consiguiente, en esta etapa de la investigación, el Departamento se enfocó en la información proporcionada por TAMSA sobre las ventas efectuadas a Arabia Saudita, para considerar los datos que de otra manera hubieran sido tomados de las ventas en el mercado interno. Sin embargo, el 29 de noviembre de 1994 North Star alegó que las ventas de TAMSA a Arabia Saudita incluían ventas por debajo del COP.48Después de analizar con detenimiento esta declaración , el Departamento inició una investigación sobre el COP el 22 de diciembre de 1994, 49 En consecuencia, el Departamento emitió un cuestionario a TAMSA sobre la Sección D ( información COP/CV) el 28 de diciembre de 1994.50 Dado que no fue viable entregar la información relativa al mercado interno, la información del COP solicitada a TAMSA incluía el costo de producción de la mercancía vendida a Arabia Saudita, mientras que la información de CV incluían los costos asociados a las mercancías vendidas a los Estados Unidos. El Departamento emitió una resolución preliminar el 2 de febrero de 199551, al Departamento no le fue posible utilizar los resultados de la investigación de COP para la Resolución Preliminar, porque la contestación a la sección D del cuestionario la recibió el 1 de febrero de 199552. En cambio, el margen de discriminación de precios fue calculado solamente con base en la comparación de precios de TAMSA en las ventas a los Estados Unidos con los precios de TAMSA en las ventas efectuadas a Arabia Saudita.53 No se utilizó la información del costo (relativa a los gastos financieros, gastos generales y de administración, o la asignación de costos indirectos, información que es de importancia medular en este caso. El margen preliminar de discriminación de precios fue cero.54 Verificaciones Del 13 al 18 de marzo, el Departamento llevo a cabo una visita de verificación del costo en la planta de TAMSA ubicada en Veracruz, México. durante los días 20 a 23 de marzo de 1995.55 El Departamento también verificó la información que en este caso no es materia directa de análisis56 Del 10 al 12 de abril de 1995, el Departamento llevó a cabo otra verificación del precio de manufactura en las instalaciones de Texas Pipe Threaders ( "TPT"), empresa subsidiaria de TAMSA en Houston, Texas.57 Del 18 al 20 de abril de 1995, el Departamento llevo a cabo otra visita verificación del costo de manufactura en TPT en Houston.58 Se emitieron tres informes de verificación: el primero el 28 de abril de 1995 (referente a las ventas de TAMSA e incluyendo las verificaciones efectuadas en Veracruz y en Houston; el segundo el 1 de mayo de 1995 (respecto a los datos suministrados por TAMSA respecto al COP/CV) y el tercero, también de fecha 1 de mayo de 1995 (respecto a las otras manufacturas de TPT.59 Audiencia El Departamento llevó a cabo una audiencia pública en fecha 19 de mayo de 1995, en la que participaron TAMSA y North Star.60 En anticipación a la audiencia pública, el 9 y 16 de mayo de 1995, las partes interesadas manifestaron por escrito lo que a su derecho convino61 En su Memorial, North Star anexó copia de los estados financieros no auditados presentados a la Bolsa Mexicana de Valores el 23 de marzo de 1995.62 Este documento ha llegado a ser de importancia central para el procedimiento. Consta en el expediente administrativo que TAMSA no proporcionó al Departamento los documentos presentados a la Bolsa Mexicana de valores durante las visitas de verificación del costo o ventas efectuadas en Houston o en cualquier otro momento 63
Estas tres modificaciones fueron el fundamento de la impugnación de TAMSA y de North Star a la Resolución Definitiva70 En su Resolución Definitiva, el Departamento explicó sus posiciones con respecto a las modificaciones hechas a la información del COP/CV suministrada por TAMSA. En cuanto al problema del gasto financiero, el Departamento señaló que se había rechazado el cálculo de TAMSA basado en los datos de 1993, porque no es la información disponible más actualizada y por no ser indicativa de los gastos realizados durante el POI.71 Además, se cita la omisión de TAMSA de entregar los documentos a la Bolsa Mexicana de Valores72 como justificación independiente para la aplicación de la mejor información disponible parcial ( MID), el Departamento concluyó que el uso de los datos de 1993 beneficiaría , de hecho a TAMSA por no haber entregado al Departamento durante la visita de verificación los documentos presentados a73 la Bolsa Mexicana de Valores, lo que ocasionaría un resultado incompatible con los principios de MID,74 Sin embargo, al mismo tiempo, el Departamento declaró que rechazó la elección de North Star para la MID parcial, que era para TAMSA los costos de los gastos financieros del año completo de 1994 , haciendo notar que la rápida y severa devaluación del peso en diciembre de 1994, posterior al POI, hace al año completo de 1994 no representativos de los gastos financieros durante el POI.75 En cuanto se refiere a la asignación de costos indirectos76 el Departamento explicó que rechazó la metodología de asignación de TAMSA por medio de la línea de terminado porque esta metodología trasladaba los costos indirectos a productos que requieren mayor terminado, lo que distorsiona los costos reales de producción. Además dicha metodología no reflejaba ni el tiempo de maquina para otros procesos realizados ni tampoco tomaba en consideración los indicadores de costos reales para el precio o variaciones eficientes y otros costos fijos.77 Habiendo rechazado la metodología de asignación de TAMSA, el Departamento utilizó el costo directo total como la base de asignación de costos indirectos, calculando los costos indirectos como un porcentaje de los costos directos totales.78 Respecto a los gastos G&A, que TAMSA había calculado y proporcionado al Departamento con base en la información no consolidada de 1993, North Star argumentó, una vez más, que la MID parcial era apropiada, porque TAMSA había " sistemáticamente negado sus estados financieros consolidados de 1994 al Departamento.79 Sin embargo, el Departamento hizo notar que TAMSA había proporcionado la información no consolidada de G&A que el Departamento le había solicitado y que, por lo tanto, no existía fundamento alguno para aplicar la MID.80 Sin embargo, el Departamento, una vez más, decidió rechazar los cálculos G&A de TAMSA basados en la información de 1993, porque consideró que la información no consolidada de 1994 era más representativa de los gastos reales durante el POI. Finalmente, en vista de que el Departamento eligió utilizar la información de 1994, en lugar de la información de 1993, para el Cálculo de la tasa de gasto G&A, el Departamento explícitamente en la Resolución Definitiva declinó analizar otras materias relacionadas con el uso de la información G&A de 199381
El Departamento tuvo a la vista por primera vez la información financiera de TAMSA en el cuestionario del 26 de agosto de 1994, donde el Departamento requirió en A-5:
Sección E del Cuestionario, 27 de septiembre de 1994 El Departamento entregó a TAMSA la Sección E del cuestionario el 27 de septiembre de 199486 y le instruyó a calcular los gastos financieros " de los estados financieros consolidados como porcentaje de los costos de venta consolidados"87 TAMSA entregó la respuesta a la Sección E en la fecha de vencimiento el 10 de noviembre de1994, incluyendo como Anexo E9 los "Estados Financieros Consolidados de TAMSA correspondientes a 1993". El Cálculo de TAMSA para los gastos financieros fue, por lo tanto, basado en los estados financieros anuales consolidados auditados correspondientes a 1993.88 Sección A del Cuestionario de Deficiencia del 20 de octubre de 1994 El 20 de octubre de 1994, en el Cuestionario de deficiencia de la Sección A, el Departamento solicitó que TAMSA, a más tardar el día 3 de noviembre de 1994:
TAMSA contestó a tal solicitud en la fecha de vencimiento, entregando al Departamento, entre otros, los estados financieros de pérdidas y ganancias consolidados para el primero y segundo cuatrimestre de 199490 Sección D del Cuestionario del 28 de diciembre de 1994. El Departamento solicitó a TAMSA, en la sección D del cuestionario del 28 de
diciembre de 1994, que basara sus cálculos del gasto por intereses en "los estados91 financieros consolidados anuales
auditados" que estipulaban lo siguiente:
C. Sistemas y Políticas de Contabilidad Financiera.
Aunque usted ya lo haya contestado en la Sección A del cuestionario del Departamento,
favor de entregar una traducción completa de los estados financieros auditados de la
empresa, incluyendo los pies de página y la opinión del auditor para todos los
ejercicios fiscales cubiertos por el POI92 En la contestación a la Sección D del 1 de febrero de 1995 (la fecha de vencimiento), TAMSA con el fin de contestar el cuestionario basó la parte correspondiente de los gastos financieros en su estado financiero consolidado auditado para 1993, señalando que fue " el ejercicio fiscal completo más reciente"93 En la misma contestación, TAMSA proporcionó los estados financieros consolidados y no consolidados de 1992-199394 Secciones B, C y E del Cuestionario de Deficiencia del 3 de febrero de 1995 El 3 de febrero de 1995, en el cuestionario de deficiencia que cubre las Secciones B, C, y E el Departamento hizo en la Sección E la siguiente solicitud para suplir deficiencia:
La solicitud señalaba como fecha de vencimiento el 3 de marzo de 1995, fecha en la que TAMSA contestó entregando su estado de perdidas y ganancias consolidado correspondiente a los primeros tres cuatrimestres de 1994,96 señalando que eran los únicos cuatrimestres disponibles97 Lineamientos de la verificación del costo del 22 de febrero de 1995 El Departamento al ordenar la visita de verificación del costo en Veracruz, el 22 de febrero de 1995 entregó a TAMSA su agenda para la verificación de la Sección D ("Lineamientos de la Verificación del Costo ),98 manifestando que la verificación del costo tendría lugar en la fábrica de TAMSA en Veracruz.99 Aunque el Departamento no solicitó específicamente los estados financieros en el lineamiento de verificación del costo, hizo notar que " Una de las etapas más importantes... es el conciliar los costos registrados en el libro mayor... con los estados financieros de la empresa (preferentemente con los estados financieros auditados").100 Lineamientos de la verificación de ventas del 6 de marzo de 1995. El 6 de marzo de 1995, el Departamento entregó a TAMSA su agenda correspondiente a las verificaciones de las Secciones A; B. y C ("Lineamiento de la Verificación de Ventas)101, notificando que la visita de verificación en Veracruz tendría lugar del lunes 20 de marzo de 1995 al viernes 24 de marzo de 1995 y que la verificación en Houston tendría lugar del lunes 10 de abril de 1995 al miércoles 12 de abril de 1995.102 En la primera página del lineamiento (Outline) de la verificación de ventas se indicó que " Los Estados Financieros ( con traducción al ingles") serán necesarios para la verificación.103 Posteriormente, en el lineamiento de Verificación de Ventas, el Departamento señaló:
Continuación: Verificación del Costo en Veracruz
|
|