|
Lo nuevo - Mapa del sitio - Calendario Acuerdos Comerciales - Proceso del ALCA Temas Comerciales |
English - fran�ais - portugu�s |
B�squeda
|
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUALLEGISLACI�N NACIONAL - M�XICO Ley Federal del Derecho de Autor TITULO NOVENO DE LA GESTION COLECTIVA DE DERECHOS CAPITULO UNICO DE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA
SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA ES LA PERSONA MORAL QUE, SIN ANIMO DE LUCRO, SE CONSTITUYE BAJO EL AMPARO DE ESTA LEY CON EL OBJETO DE PROTEGER A AUTORES Y TITULARES DE DERECHOS CONEXOS TANTO NACIONALES COMO EXTRANJEROS, ASI COMO RECAUDAR Y ENTREGAR A LOS MISMOS LAS CANTIDADES QUE POR CONCEPTO DE DERECHOS DE AUTOR O DERECHOS CONEXOS SE GENEREN A SU FAVOR. LOS CAUSAHABIENTES DE LOS AUTORES Y DE LOS TITULARES DE DERECHOS CONEXOS, NACIONALES O EXTRANJEROS, RESIDENTES EN MEXICO PODRAN FORMAR PARTE DE SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA. LAS SOCIEDADES A QUE SE REFIEREN LOS PARRAFOS ANTERIORES DEBERAN CONSTITUIRSE CON LA FINALIDAD DE AYUDA MUTUA ENTRE SUS MIEMBROS Y BASARSE EN LOS PRINCIPIOS DE COLABORACION, IGUALDAD Y EQUIDAD, ASI COMO FUNCIONAR CON LOS LINEAMIENTOS QUE ESTA LEY ESTABLECE Y QUE LOS CONVIERTE EN ENTIDADES DE INTERES PUBLICO. ARTICULO 193PARA PODER OPERAR COMO SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA SE REQUIERE AUTORIZACION PREVIA DEL INSTITUTO, EL QUE ORDENARA SU PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. ARTICULO 194LA AUTORIZACION PODRA SER REVOCADA POR EL INSTITUTO SI EXISTIESE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE ESTA LEY ESTABLECE PARA LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA O SI SE PUSIESE DE MANIFIESTO UN CONFLICTO ENTRE LOS PROPIOS SOCIOS QUE DEJARA ACEFALA O SIN DIRIGENCIA A LA SOCIEDAD, DE TAL FORMA QUE SE AFECTE EL FIN Y OBJETO DE LA MISMA EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS DE LOS ASOCIADOS. EN LOS SUPUESTOS MENCIONADOS, DEBERA MEDIAR UN PREVIO APERCIBIMIENTO DEL INSTITUTO, QUE FIJARA UN PLAZO NO MAYOR A TRES MESES PARA SUBSANAR O CORREGIR LOS HECHOS SE�ALADOS. ARTICULO 195LAS PERSONAS LEGITIMADAS PARA FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA PODRAN OPTAR LIBREMENTE ENTRE AFILIARSE A ELLA O NO; ASIMISMO, PODRAN ELEGIR ENTRE EJERCER SUS DERECHOS PATRIMONIALES EN FORMA INDIVIDUAL, POR CONDUCTO DE APODERADO O A TRAVES DE LA SOCIEDAD. LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA NO PODRAN INTERVENIR EN EL COBRO DE REGALIAS CUANDO LOS SOCIOS ELIJAN EJERCER SUS DERECHOS EN FORMA INDIVIDUAL RESPECTO DE CUALQUIER UTILIZACION DE LA OBRA O BIEN HAYAN PACTADO MECANISMOS DIRECTOS PARA DICHO COBRO. POR EL CONTRARIO, CUANDO LOS SOCIOS HAYAN DADO MANDATO A LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA, NO PODRAN EFECTUAR EL COBRO DE LAS REGALIAS POR SI MISMOS, A MENOS QUE LO REVOQUEN. LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA NO PODRAN IMPONER COMO OBLIGATORIA LA GESTION DE TODAS LAS MODALIDADES DE EXPLOTACION, NI LA TOTALIDAD DE LA OBRA O DE PRODUCCION FUTURA. ARTICULO 196EN EL CASO DE QUE LOS SOCIOS OPTARAN POR EJERCER SUS DERECHOS PATRIMONIALES A TRAVES DE APODERADO, ESTE DEBERA SER PERSONA FISICA Y DEBERA CONTAR CON LA AUTORIZACION DEL INSTITUTO. EL PODER OTORGADO A FAVOR DEL APODERADO NO SERA SUSTITUIBLE NI DELEGABLE. ARTICULO 197LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA CUANDO OPTEN POR QUE LA SOCIEDAD SEA LA QUE REALICE LOS COBROS A SU NOMBRE DEBERAN OTORGAR A ESTA UN PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS. ARTICULO 198NO PRESCRIBEN EN FAVOR DE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA Y EN CONTRA DE LOS SOCIOS LOS DERECHOS O LAS PERCEPCIONES COBRADAS POR ELLAS. EN EL CASO DE PERCEPCIONES O DERECHOS PARA AUTORES DEL EXTRANJERO SE ESTARA AL PRINCIPIO DE LA RECIPROCIDAD. ARTICULO 199EL INSTITUTO OTORGARA LAS AUTORIZACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 193 CONCURREN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: ARTICULO 200 UNA VEZ AUTORIZADAS LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA POR PARTE DEL INSTITUTO, ESTARAN LEGITIMADAS EN LOS TERMINOS QUE RESULTEN DE SUS PROPIOS ESTATUTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS CONFIADOS A SU GESTION Y HACERLOS VALER EN TODA CLASE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS O JUDICIALES. LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA ESTAN FACULTADAS PARA PRESENTAR, RATIFICAR O DESISTIRSE DE DEMANDA O QUERELLA A NOMBRE DE SUS SOCIOS, SIEMPRE QUE CUENTEN CON PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS CON CLAUSULA ESPECIAL PARA PRESENTAR QUERELLAS O DESISTIRSE DE ELLAS, EXPEDIDO A SU FAVOR Y QUE SE ENCUENTRE INSCRITO EN EL INSTITUTO, SIN QUE SEA APLICABLE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 120 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y SIN PERJUICIO DE QUE LOS AUTORES Y QUE LOS TITULARES DE DERECHOS DERIVADOS PUEDAN COADYUVAR PERSONALMENTE CON LA SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA QUE CORRESPONDA. EN EL CASO DE EXTRANJEROS RESIDENTES FUERA DE LA REPUBLICA MEXICANA SE ESTARA A LO ESTABLECIDO EN LOS CONVENIOS DE RECIPROCIDAD RESPECTIVOS. ARTICULO 201SE DEBERAN CELEBRAR POR ESCRITO TODOS LOS ACTOS, CONVENIOS Y CONTRATOS ENTRE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA Y LOS AUTORES, LOS TITULARES DE DERECHOS PATRIMONIALES O LOS TITULARES DE DERECHOS CONEXOS, EN SU CASO, ASI COMO ENTRE DICHAS SOCIEDADES Y LOS USUARIOS DE LAS OBRAS, ACTUACIONES, FONOGRAMAS, VIDEOGRAMAS O EMISIONES DE SUS SOCIOS, SEGUN CORRESPONDA. ARTICULO 202LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA TENDRAN LAS SIGUIENTES FINALIDADES: ARTICULO 203 SON OBLIGACIONES DE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA: ARTICULO 204 SON OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA: ARTICULO 205 EN LOS ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA SE HARA CONSTAR, POR LO MENOS, LO SIGUIENTE: ARTICULO 206 LAS REGLAS PARA LAS CONVOCATORIAS Y QUORUM DE LAS ASAMBLEAS SE DEBERAN APEGAR A LO DISPUESTO POR ESTA LEY Y SU REGLAMENTO Y POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. ARTICULO 207PREVIA DENUNCIA DE POR LO MENOS EL DIEZ POR CIENTO DE LOS MIEMBROS EL INSTITUTO EXIGIRA A LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA, CUALQUIER TIPO DE INFORMACION Y ORDENARA INSPECCIONES Y AUDITORIAS PARA VERIFICAR QUE CUMPLAN CON LA PRESENTE LEY Y SUS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS.
TITULO DECIMO DEL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR
EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR, AUTORIDAD ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, ES UN ORGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA. ARTICULO 209SON FUNCIONES DEL INSTITUTO: ARTICULO 210 EL INSTITUTO TIENE FACULTADES PARA: ARTICULO 211 EL INSTITUTO ESTARA A CARGO DE UN DIRECTOR GENERAL QUE SERA NOMBRADO Y REMOVIDO POR EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA, CON LAS FACULTADES PREVISTAS EN LA PRESENTE LEY, EN SUS REGLAMENTOS Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES. ARTICULO 212LAS TARIFAS PARA EL PAGO DE REGALIAS SERAN PROPUESTAS POR EL INSTITUTO A SOLICITUD EXPRESA DE LAS SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA O DE LOS USUARIOS RESPECTIVOS. EL INSTITUTO ANALIZARA LA SOLICITUD TOMANDO EN CONSIDERACION LOS USOS Y COSTUMBRES EN EL RAMO DE QUE SE TRATE Y LAS TARIFAS APLICABLES EN OTROS PAISES POR EL MISMO CONCEPTO. SI EL INSTITUTO ESTA EN PRINCIPIO DE ACUERDO CON LA TARIFA CUYA EXPEDICION SE LE SOLICITA, PROCEDERA A PUBLICARLA EN CALIDAD DE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y OTORGARA A LOS INTERESADOS UN PLAZO DE 30 DIAS PARA FORMULAR OBSERVACIONES. SI NO HAY OPOSICION, EL INSTITUTO PROCEDERA A PROPONER LA TARIFA Y A SU PUBLICACION COMO DEFINITIVA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. SI HAY OPOSICION, EL INSTITUTO HARA UN SEGUNDO ANALISIS Y PROPONDRA LA TARIFA QUE A SU JUICIO PROCEDA, A TRAVES DE SU PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
TITULO DECIMO PRIMERO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDADES JUDICIALES
LAS ACCIONES CIVILES QUE SE EJERCITEN EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS SE FUNDARAN, TRAMITARAN Y RESOLVERAN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTA LEY, SIENDO SUPLETORIO EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, ANTE TRIBUNALES FEDERALES. ARTICULO 214EN TODO JUICIO EN QUE SE IMPUGNE UNA CONSTANCIA, ANOTACION O INSCRIPCION EN EL REGISTRO, SERA PARTE EL INSTITUTO Y SOLO PODRAN CONOCER DE EL LOS TRIBUNALES FEDERALES. ARTICULO 215CORRESPONDE CONOCER A LOS TRIBUNALES DE LA FEDERACION DE LOS DELITOS RELACIONADOS CON EL DERECHO DE AUTOR PREVISTOS EN EL TITULO VIGESIMO SEXTO DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA DE FUERO COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA DE FUERO FEDERAL. ARTICULO 216LAS AUTORIDADES JUDICIALES DARAN A CONOCER AL INSTITUTO LA INICIACION DE CUALQUIER JUICIO EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR. ASIMISMO, SE ENVIARA AL INSTITUTO UNA COPIA AUTORIZADA DE TODAS LAS RESOLUCIONES FIRMES QUE EN CUALQUIER FORMA MODIFIQUEN, GRAVEN, EXTINGAN O CONFIRMEN LOS DERECHOS DE AUTOR SOBRE UNA OBRA U OBRAS DETERMINADAS. EN VISTA DE ESTOS DOCUMENTOS SE HARAN EN EL REGISTRO LAS ANOTACIONES PROVISIONALES O DEFINITIVAS QUE CORRESPONDAN.
DEL PROCEDIMIENTO DE AVENENCIA
LAS PERSONAS QUE CONSIDEREN QUE SON AFECTADOS EN ALGUNO DE LOS DERECHOS PROTEGIDOS POR ESTA LEY, PODRAN OPTAR ENTRE HACER VALER LAS ACCIONES JUDICIALES QUE LES CORRESPONDAN O SUJETARSE AL PROCEDIMIENTO DE AVENENCIA. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE AVENENCIA ES EL QUE SE SUBSTANCIA ANTE EL INSTITUTO, A PETICION DE ALGUNA DE LAS PARTES PARA DIRIMIR DE MANERA AMIGABLE UN CONFLICTO SURGIDO CON MOTIVO DE LA INTERPRETACION O APLICACION DE ESTA LEY. ARTICULO 218EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE AVENENCIA LO LLEVARA A CABO EL INSTITUTO CONFORME A LO SIGUIENTE:
LAS ACTUACIONES DENTRO DE ESTE PROCEDIMIENTO TENDRAN EL CARACTER DE CONFIDENCIALES Y, POR LO TANTO, LAS CONSTANCIAS DE LAS MISMAS SOLO SERAN ENTERADAS A LAS PARTES DEL CONFLICTO O A LAS AUTORIDADES COMPETENTES QUE LAS SOLICITEN.
DEL ARBITRAJE
EN EL CASO DE QUE SURJA ALGUNA CONTROVERSIA SOBRE LOS DERECHOS PROTEGIDOS POR ESTA LEY, LAS PARTES PODRAN SOMETERSE A UN PROCEDIMIENTO DE ARBITRAJE, EL CUAL ESTARA REGULADO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTE CAPITULO, SUS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS Y, DE MANERA SUPLETORIA, LAS DEL CODIGO DE COMERCIO. ARTICULO 220 LAS PARTES PODRAN ACORDAR SOMETERSE A UN PROCEDIMIENTO ARBITRAL POR MEDIO DE:
TANTO LA CLAUSULA COMPROMISORIA COMO EL COMPROMISO ARBITRAL DEBEN CONSTAR INVARIABLEMENTE POR ESCRITO. ARTICULO 221EL INSTITUTO PUBLICARA EN EL MES DE ENERO DE CADA A�O UNA LISTA DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA FUNGIR COMO ARBITROS. ARTICULO 222EL GRUPO ARBITRAL SE FORMARA DE LA SIGUIENTE MANERA: ARTICULO 223 PARA SER DESIGNADO ARBITRO SE NECESITA: ARTICULO 224 EL PLAZO MAXIMO DEL ARBITRAJE SERA DE 60 DIAS, QUE COMENZARA A COMPUTARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA SE�ALADA EN EL DOCUMENTO QUE CONTENGA LA ACEPTACION DE LOS ARBITROS. ARTICULO 225EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL PODRA CONCLUIR CON EL LAUDO QUE LO DE POR TERMINADO O POR ACUERDO ENTRE LAS PARTES ANTES DE DICTARSE ESTE. ARTICULO 226LOS LAUDOS DEL GRUPO ARBITRAL: ARTICULO 227 DENTRO DE LOS CINCO DIAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACION DEL LAUDO, CUALQUIERA DE LAS PARTES PODRA REQUERIR DEL GRUPO ARBITRAL, NOTIFICANDO POR ESCRITO AL INSTITUTO Y A LA OTRA PARTE, QUE ACLARE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL MIMO, RECTIFIQUE CUALQUIER ERROR DE CALCULO, TIPOGRAFICO O CUALQUIER OTRO DE NATURALEZA SIMILAR, SIEMPRE Y CUANDO NO SE MODIFIQUE EL SENTIDO DEL MISMO. ARTICULO 228LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO ARBITRAL SERAN A CARGO DE LAS PARTES. EL PAGO DE HONORARIOS DEL GRUPO ARBITRAL SERA CUBIERTO CONFORME AL ARANCEL QUE EXPIDA ANUALMENTE EL INSTITUTO.
Continuaci�n: TITULO DECIMO SEGUNDO: DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
|
|